CONCLUSIÓN

El investigar la manera como actúan los priones es de gran importancia, puesto que, su acción como agente infeccioso acarrea grandes daños en su huésped, sea en especies animales o humanos.

 

Al igual el conocer su estructura es un paso básico para poder comprender la manera en que esta especie actúa para poder ingresar en el funcionamiento y metabolismo de su huésped causando daños irreversibles y en la mayoría de los casos mortales.

Dentro de sus características fundamentales, se destaca la manera como ella actúa sobre la proteína no alterada  PRL, sintetizándola y obligándola a cambiar; generando su incorrecto metabolismo y procesamiento, y por ende causando alteraciones, que desembocan en graves enfermedades.

 

Finalmente es interesante saber como esta puede tener consecuencias nefastas, careciendo de material genético y ácidos nucleicos (características fundamentales para que un agente infecciosos pueda actuar sobre su huésped), y envés de estos solamente actuar metabolitamente cambiando el funcionamiento de una proteína.


                                    GRACIAS

                                                       

 

ELABORADO POR:

* MONICA ACEVEDO
* JENIFER AGUILERA
* NATALIA ARANGO
* LAURA ARIZA
* JENNIFFER BUITRAGO
* MAYRA ROMERO
* NATALY SOLANO


UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR
DE CUNDINAMARCA
BACTERIOLOGIA Y LAB. CLINICO
III SEMESTRE
MICROBIOLOGIA
GRUPO D
Hoy habia 7 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis